En química las sustancias puras se clasifican como elementos y compuestos.
Toda la materia que nos rodea esta constituida por alrededor de una
centena de sustancias básicas, a las que se les denomina
elementos; estos no se
pueden separar en sustancias mas simples por los métodos químicos comunes.
Ejemplos de elementos son el hierro (Fe), el oro (Au), el aluminio (Al), el
oxigeno (O), el mercurio (Hg) y el azufre (S). Los elementos se representan
con símbolos relacionados con su nombre. En algunos casos solo se utiliza la
primera letra en mayúscula y en otros una mayúscula seguida de una letra
minúscula.
Ejemplo del elemento Hierro:
Ejemplo del elemento Aluminio:
LOS COMPUESTOS
La mayoría de los elementos se encuentran unidos entre si y forman un tipo de
sustancias mas complejas llamadas
compuestos. Las propiedades físicas y química de los compuestos son muy
diferentes a las de los elementos que les dan origen. Ejemplos de este tipo de
sustancias son el agua (H2O), el amoniaco (NH3), el dioxido de carbono
(CO2) y el bicarbonato de sodio (NaHCO3).
Los compuestos se representan con formulas que incluyen el simbolo del
elemento y a la derecha un subindice que indica la cantidad de atomos de ese
elemento que forma el compuesto. Cuando solo participa un atomo no se escribe
el numero. Por ejemplo, el amoniaco (NH3) esta formado por un atomo
de nitrogeno y tres atomos de hidrogeno.
Los elementos que forman los compuestos no pueden separarse por metodos
fisicos, lo que si ocurre en las mezclas. Ademas, para un mismo compuesto, los
elementos se unen en proporciones definidas. Por ejemplo, el agua
(H2O) esta formada por dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno.
![](https://lorenagonzalezopina.files.wordpress.com/2011/03/agua2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpp0ny0qVn_21al7XwmlwTbBQYiw86N-RkvDUjucUfv5Ck5zs8e-sSv3nIY7YDKGsY2NEirCX5-3UweV954kEAkCecFGVfHZx2aY2yatFiJ65vNxYVk7nmNMbulnc0I7su6EfqnU44g2UP/s200/Molecula+de+agua.jpg)
Ejemplo del compuesto Dióxido de Carbono (CO2):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifW4M2CXdURqAdglcJAVFkjpUYlVO7DKidXjB62F2OGkXdZ-4jCM9yYUJVsABwDHNlHwbRB1nd_vfdsEngk5v0ZbaFHh8yEqypLCtkTandH3_Q5LxsYYP3w64_tLq81pAhO0pqecSiSHPZ/s1600/co2+dioxido+de+carbono.gif)
Ejemplo del compuesto Bicarbonato de sodio (NaHCO3):
LAS MEZCLAS
La mezcla es la unión de dos o mas sustancias, las mezclas se clasifican en
mezclas homogéneas o
mezclas heterogéneas.
Si a simple vista no se distingue que una mezcla esta formada por dos o mas
sustancias, se clasifica como
mezcla homogénea. Su
apariencia es uniforme. Algunos ejemplos son: el aire, el gas domestico, el
latón, las amalgamas dentales, los perfumes, la gasolina, y el agua potable.
Las mezclas homogeneas tambien se conocen como
disoluciones.
Por el contrario, cuando los componentes de la mezcla se distiguen a simple
vista, esta se clasifica como heterogenea. Las ensaladas y la granola son
ejemplos. Otra caracteristica de las mezclas heterogeneas es que la proporcion
de los componentes no es la misma en toda la muestra.
Ejemplo de mezclas homogeneas (Refresco,Masa):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglFk_xF8MC2mmkLurCh_NtM_8U8w3SHn2W31DgPIW0nz6k49-umHXPzSpaFPiAPS_6uq7gDKK_F-NmvSJyEK0Scy9E_WGfNCSuGg5MbEAvpazdhffzWuxyx_7Vc2mMhNBexHfoPhlO_RJf/s660/refresco.jpg)
Ejemplo de mezclas heterogéneas ( Pizza,Ensalada):
![](https://c.pxhere.com/photos/bc/08/photo-1621919.jpg!d)
![](https://c.pxhere.com/images/a4/dc/5d05388cc0d834d55eb144455228-1598038.jpg!d)
Me ayudo mucho para mi examen. :)
ResponderEliminarGracias!!!!!!!!
heeeey mu buen sitio :D
ResponderEliminarMuy bien!! excelente me sacare un 10
ResponderEliminarGenial esto ayuda mucho en primer semestre de prepa :)
ResponderEliminarviva el cetmar
Esta muy bien explicado, gracias, esperemos que me valle bien
ResponderEliminarE-exe-len-te, me encanto su presentación y como se especificaba.
ResponderEliminarcreo que seria ex-e-len-te pero no pasa nada quien se fija en
Eliminareso
Jajaja seria ex-ce-len-te 😅 pero nadie se fija en eso
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarmuy bueno!
ResponderEliminarWow excelente informacion me ayudo mucho para mi tarea del conalep
ResponderEliminarWow excelente informacion me ayudo mucho para mi tarea del conalep
ResponderEliminargenial
ResponderEliminarPesimo
ResponderEliminarexelente
ResponderEliminarMuy Bueno :*
ResponderEliminarBASURA
ResponderEliminarBASURA
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarBuena paráfrasis ;)
ResponderEliminarExcelente explicación, gracias. ❤☺
ResponderEliminarbuena informacion ...;)
ResponderEliminarbueno
ResponderEliminarbueno
ResponderEliminarexelente travajo
ResponderEliminarhol<
ResponderEliminarjjajj que chistoso seria eso
ResponderEliminarbuena información
ResponderEliminarsi me ayudo mucho
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudo para mi tarea de la uas
ResponderEliminarla gaseosa es una mezcla heterogénea, ya que tiene una fase que es gaseosa y una liquida.
ResponderEliminar