miércoles, 24 de agosto de 2011

SISTEMAS DISPERSOS

DISOLUCIONES

Se suele definir como disolución todo sistema homogeneo de descomposición variable.
En toda disolución intervienen siempre dos componentes:el soluto y el disolvente.

Las reacciones química tienen lugar cuando entran en contacto o chocan dos o mas elementos compuestos. Por tanto, en estado solido es muy difícil que tenga lugar una reacción, ya que, en estas condiciones, las moléculas y atomos que nos disponemos a hacer reaccionar carecen de movilidad. Es mas, en estado solido, las sustancias suelen formar agrupaciones o grumos en forma de pequeños conglomerados solidos.

De esta manera, solo entrarían en contacto aquellas moléculas que se encontrasen en la superficie.
En consecuencia, para que se produzca una reacción química, debemos facilitar la libre movilidad de las moléculas y atomos, además de impedir la formacion de estos aglomerados. Esta condiciones se producen cuando realizamos la disolución de estas sustancias en un medio como el agua.

Por ejemplo: Si disolvemos cierta cantidad de azúcar en té, obtendremos una disolución formada por un soluto (azúcar) y un disolvente (té).

Ejemplos de disolución Azúcar en té:



Ejemplo de disolución sal en agua:



Ejemplo de disolución  Jabón en agua:




COLOIDES


En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema físico-químico formado por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas.

La fase dispersa es la que se halla en menor proporción.

El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.

Aunque el coloide por excelencia es aquel en el que la fase continua es un líquido y la fase dispersa se compone de partículas sólidas, pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación.

Por ejemplo:

-Mayonesa


-Crema de manos


-Pintura




SUSPENSIONES

Las suspensiones son mezclas heterogéneas formadas por un sólido en polvo (soluto) o pequeñas partículas no solubles (fase Dispersa) que se dispersan en un medio líquido (dispersante o dispersora)
Cuando uno de los componentes es agua y los otros son sólidos suspendidos en la mezcla, son conocidas como suspensiones mecánicas.

Por ejemplo:

-Jugos de frutas (Néctar).




-Pinturas vinilicas.


-Medicamento en suspension





No hay comentarios:

Publicar un comentario